BRUTALIST DESIGN
- vegettilaura
- 28 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Es una corriente que se presenta particularmente en el diseño web. El Brutalist Design esta inspirado en la arquitectura brutalista de los años 50, donde los edificios se caracterizaban por un aspecto pesado, "bruto". Esta arquitectura apelaba a la honestidad de los materiales y su uso en bruto, gracias a las nuevas tecnologías se lograron grandes capacidades de moldeo, particularmente del hormigón. Las obras brutalistas eran consideradas como feas o anti-estéticas por omitir elementos decorativos.
Habitat 67, del Arquitecto MOSHE SAFDIE es una representación de la arquitectura brutalista. A su vez podemos notar la idea de caos en la disposición de los módulos, generando una composición no lineal:
El brutalismo en el diseño digital surge de la reacción de muchos diseñadores contra el diseño insustancial y sutil de hoy en día.
Algunos diseñadores interpretan el brutalismo como una rebelión contra un diseño excesivamente simplificado, creando interfaces desorientadoras, complejas o caóticas mediante un HTML que busca la imperfección. Éstos utilizan colores ásperos, con apariencia 'cruda', patrones desorientadores, cursores extraños o animaciones innecesarias que distraen. https://graffica.info/brutalist-design/
Ejemplos de sitios brutalistas: http://www.sitabellan.com/ - http://listenand.watch/
Imágenes relacionadas con el concepto de caos dentro del Brutalismo en Arquitectura y Diseño Web.
Comments